lunes, 12 de agosto de 2013

Patologias causadas por el uso excesivo de internet

El uso cotidiano de nuevos dispositivos tecnológicos ha dado lugar a una serie de enfermedades y síndromes que deben ser prevenidos para evitar complicaciones mayores. 

Estas alteraciones suelen estar condicionadas por las posturas fijas y la adopción de posiciones para adecuarse a los equipos, los movimientos repetitivos de algunas estructuras y la sobrecarga. Entre los más frecuentes están los siguientes: 
Túnel del carpo


Las actividades manuales fijas y repetidas durante largos periodos (como escribir en computador) predisponen a las personas a padecerlo. El túnel del carpo es un espacio tan reducido, que cuando algunos de los tejidos de esta zona se inflaman o los tendones se engrosan a causa de irritaciones, aumenta la presión interna. El resultado: el nervio mediano queda atrapado contra la pared del túnel. Es muy doloroso. 

Hombro del portátil


Se trata de un dolor intenso que se produce por cargar computadores portátiles. Se estima que el 57 por ciento de los usuarios de estos aparatos lo sufren. 

Vibración fantasma


Propio de personas que mantienen su celular en el modo vibrar para evitar el molesto timbre. Aquellos que perciben dicha sensación, sin que esta se produzca en realidad, están afectadas por este síndrome. Esto ocurre por alteraciones de la sensibilidad. 

 

El uso excesivo del portátil, combinado con una mala posición al sentarse, puede causar imbalances musculares, con retracciones en ligamentos y tendones. Al comienzo se manifiestan con dolor, que luego puede acompañarse de alteraciones en la columna vertebral y otras estructuras. 

http://www.taringa.net/posts/salud-bienestar/7525087/Enfermedades-Causadas-por-el-uso-excesivo-de-la-PC.html

http://www.taringa.net/posts/salud-bienestar/6323684/Las-enfermedades-causadas-por-el-abuso-de-internet.html

http://www.facildigital.com/tips/articulo/enfermedades-producidas-exceso-tecnologia/2950

1 comentario:

  1. Habría que comenzar a aplicarlo en uno misma (:
    soy una ciberadicta como tu comprenderas.

    ResponderEliminar